Exposición 80 anos. Santiago 1936 en el IES Xelmírez II

El próximo miércoles 20 de febrero a las 10:30 h. tendrá lugar la inauguración de la exposición 80 anos. Santiago 1936 en el IES Xelmirez II de Santiago de Compostela.
La muestra fue inaugurada en 2016 en la Fundación Granell de Santiago de Compostela y ahora es recuperada en el IES Xelmirez II.
Programa:
Fecha: Miércoles 20 de febrero de 2019
Hora:10:30 h.
Duración de la muestra: 20 de febrero - 20 de marzo de 2019
Participantes: María Pilar Tobar Quintanar (Directora del centro), Lourenzo Fernández Prieto y Antonio Miguez Macho (Comisarios)
Visionado del documental realizado para la exposición
Conferencia a cargo del Investigador de HISTAGRA y doctorando, Rafael García Ferreira: Santiago 1936. Da república ao Golpe de Estado
Esta exposición pretende explicar como, en tan pocos días, Santiago pasó de ser una ciudad en plenas fiestas del Apóstol, en la que todavía se festejaba el Estatuto de Autonomía de Galicia, al triunfo del golpe de estado. Como las calles de Compostela pasaron de ser un espacio de convivencia, pugna y pluralidade democrática, a convertirse en el escenario del miedo, de la persecución y de la matanza. Y queremos hacerlo con un nuevo relato elaborado a 80 años de aquel pasado incómodo, hecho desde la historia y marcado por la memoria, en el que se dé noticia en Santiago de todo lo que conocemos y por qué lo sabemos.
Créditos:
Comisariado: Lourenzo Fernández Prieto, Gustavo Hervella García, Alfonso Mato Domínguez, Antonio Miguez Macho, Dolores Vilavedra
Fernández
Producción: HISTAGRA-USC, Concello de Santiago de Compostela
Diseño: Tórculo
Diseño cartel y folleto: Iñaki López. RuralC
Audiovisual: Sumo Comunicación
Colabora:
Arquivo da Universidade de Santiago de Compostela, Biblioteca Xeral da Universidade de Santiago de Compostela, CGAC, Excma. Deputación
Provincial de A Coruña, Fundación Eugenio Granell, Galiciana -Biblioteca Dixital de Galicia, Museo das Peregrinacións e de Santiago
Agradecimientos:
Archivo Intermedio Militar Noroeste (Ferrol), Armería Toribio, Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento - CSIC , Museo do Pobo Galego , Luis Guitián Rivera, Ricardo Gurriarán Rodríguez, Augusto Pérez-Alberti , Suso de Toro
Para acceder al recinto en coche hay que hacerlo antes de las 10:10 de la mañana.