Investigadora de HISTAGRA estudia los pueblos de colonizacion de Lugo

Investigadora de HISTAGRA estudia los pueblos de colonizacion de Lugo 

 

La investigadora de HISTAGRA, Ana Cabana Iglesia, a través de la Universidade de Santiago, ha firmado un convenio de investigación con el Ayuntamiento de Castro de Rei para llevar a cabo pesquisas y puesta en valor de los pueblos de colonización de la provincia que pertenecen al ayuntamiento. 

 

Se trata de ejecutar un trabajo que lleva por título, “ESTUDIO INTEGRAL Y PUESTA EN VALOR DE LA EXPERIENCIA COLONIZADORA DE LA TERRA CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO DE REI (LUGO)” FASE I, donde se desarrollarán las siguientes tareas: 

 

Recuperación de la memoria de las personas de la colonización a partir de entrevistas 

Digitalización de la documentación de la colonización  

Realización de un reportaje fotográfico de carácter artístico  

Itinerario que permita recurrir los lugares más emblemáticos y singulares de la colonización en el ayuntamiento de Castro de Rei 

Creación de materiales didácticos  

 

El Instituto Nacional de Colonización proyectó varios poblados en la Terra Chá lucense para incentivar la producción agrícola en la zona. Uno de los más destacados fue Matodoso, que se diseñó como un centro dotacional, perfectamente delimitado y consolidado con iglesia, escuela, locales comerciales, parada de autobús y centro cooperativo, mientras que las viviendas se distribuyeron en un territorio amplio, vinculadas la amplias propiedades rurales. La racionalidad de la propuesta, lúcidamente identificada con la realidad de la explotación agrícola en esa zona de Galicia, se suma a las formas modernas de cada una de las piezas, tanto las dotacionales como las propias viviendas y sus espacios para los colonos y el ganado. 

 

Tras esta primera aportación al fenómeno de la colonización, tense previsto la elaboración de un segundo convenio que complete los trabajos referidos