HISTAGRA forma parte del grupo de trabajo de Gobernanza de la red de investigación internacional del nitrógeno (iN-Net)

HISTAGRA forma parte del grupo de trabajo de Gobernanza de la red de investigación internacional del nitrógeno (iN-Net) 

 

El investigador de HISTAGRA-CISPAC, y profesor de Historia Económica, Bruno Esperante, ha sido aceptado para formar parte del grupo de trabajo de Gobernanza de la red de investigación internacional del nitrógeno (iN-Net). Esta es una red de investigación impulsada por la Internacional Nitrogen Initative (INI) con sede en la New York University (NYU). La red reúne a expertos de múltiples campos y áreas de conocimiento que llevan años, en algunos casos décadas, estudiando diversos aspectos relacionados con el problema del nitrógeno. El objetivo de iN-Net es servir de foro internacional que defina una agenda de políticas ambientales relevantes que apoyen el objetivo de la ONU de reducir las pérdidas de nitrógeno a nivel mundial para lo 2030. 

 

El nitrógeno (N) es un nutriente esencial y crucial en el sistema mundial de producción de alimentos. No obstante, su sobreproducción se ha convertido en un problema ambiental grave desde el último tercio del siglo XX, especialmente mediante el exceso de purines ganaderos y aplicación de fertilizantes sintéticos en la agricultura. Otras fuentes de emisiones a la atmósfera se obtienen mediante emisiones procedentes del consumo de combustibles fósiles. Todo esto provoca importantes problemas ambientales y de salud humana y animal. La reducción de la producción de N, el control o su limitación es un objetivo necesario para recuperar y proteger niveles de vida saludables para todo el planeta. 

 

La red iN-Net se divide en 3 grupos de trabajo (datos, gobernanza y clima) acordes con tres barreras identificadas y relacionadas con el objetivo de la ONU de reducir a la mitad los residuos de N para 2030. Datos inconsistentes e incompletos para establecer una línea de base para medir el progreso. 

Falta de opciones de gobernanza eficaces para aplicar los Planes de Acción Nacionales. 

Comprensión fragmentada de los vínculos entre el nitrógeno y la acción climática. 

 

Los grupos de trabajo están formados por partes interesadas, productores, investigadores y legisladores con el objetivo de incluir múltiples disciplinas, cubriendo regiones diversas del mundo para participar en sesiones telemáticas y presenciales de discusión. 

 

Más información: https://www.in-net.network/